Sin duda, la incubación ha evolucionado a pasos agigantados durante estos últimos años. Los grandes avances que nos han permitido el uso de nuevas tecnologías nos ha mejorado la eficiencia y producción de los procesos a límites inimaginables hace unas décadas.
En incubaFORUM queremos reflejar esta realidad y por eso nuestro congreso es un punto de encuentro para todo el sector y generar así un intercambio de conocimiento entre todos los profesionales para estar al día de todas las innovaciones.
Un programa completo dedicado a la incubación
Durante la primera jornada técnica, podrás asistir a las siguientes ponencias técnicas:
Factores que influyen en la incubabilidad por Eduardo Romanini, especialista en Incubación, Investigación y Desarrollo de Petersime.
Huevos en el suelo y su efecto en los nacimientosporJuan Carlos López, especialista internacional en incubación.
Desinfección en la incubadorapor Luc Ledoux, Development Manager Europe at CID LlNES (an Ecolab company), con el apoyo de Provetsa.
Opinión, análisis y actualizaciones del proceso de incubaciónporRodrigo García, responsable de incubación enUVESAcon el apoyo de UVESA, yDavid Jiménez Zarza, Technical manager enAviagencon el apoyo de Aviagen.
Después de finalizar el momento del almuerzo, podrás disfrutar de otras ponencias sobre patología y bioseguridad que se encuentran íntimamente relacionadas con la incubación avícola.
Conoce todas las novedades de nuestra programa técnico en nuestra web.
Si formas parte del sector, no dudes en asistir al evento porque estarán todos los profesionales, técnicos, veterinarios y gerentes más importantes de la producción avícola y de incubación de España y Portugal. Te esperamos los próximos 25 y 26 de mayo en Sevilla.
Sin duda, la incubación ha evolucionado a pasos agigantados durante estos últimos años. Los grandes avances que nos han permitido el uso de nuevas tecnologías nos ha mejorado la eficiencia y producción de los procesos a límites inimaginables hace unas décadas.
En incubaFORUM queremos reflejar esta realidad y por eso nuestro congreso es un punto de encuentro para todo el sector y generar así un intercambio de conocimiento entre todos los profesionales para estar al día de todas las innovaciones.
Un programa completo dedicado a la incubación
Durante la primera jornada técnica, podrás asistir a las siguientes ponencias técnicas:
Factores que influyen en la incubabilidad por Eduardo Romanini, especialista en Incubación, Investigación y Desarrollo de Petersime.
Huevos en el suelo y su efecto en los nacimientosporJuan Carlos López, especialista internacional en incubación.
Desinfección en la incubadorapor Luc Ledoux, Development Manager Europe at CID LlNES (an Ecolab company), con el apoyo de Provetsa.
Opinión, análisis y actualizaciones del proceso de incubaciónporRodrigo García, responsable de incubación enUVESAcon el apoyo de UVESA, yDavid Jiménez Zarza, Technical manager enAviagencon el apoyo de Aviagen.
Después de finalizar el momento del almuerzo, podrás disfrutar de otras ponencias sobre patología y bioseguridad que se encuentran íntimamente relacionadas con la incubación avícola.
Conoce todas las novedades de nuestra programa técnico en nuestra web.
Si formas parte del sector, no dudes en asistir al evento porque estarán todos los profesionales, técnicos, veterinarios y gerentes más importantes de la producción avícola y de incubación de España y Portugal. Te esperamos los próximos 25 y 26 de mayo en Sevilla.
La incubación y la producción avícola de engorde continua en una linea de innovación y evolución. Desde luego, las grandes empresas avícolas de nuestro país han conseguido grandes progresos en mejorar la eficiencia, productividad y bienestar animal. El congreso contará con un programa técnico único formado por ponentes de alto nivel y renombre internacional que abordarán las siguientes temáticas:
Incubación: incubaFORUM es un punto marcado en la agenda muy importante para todos los técnicos y profesionales que trabajan dentro del sector de la incubación. La innovación es una característica fundamental en la mejora y producción de nuevas formas de incubar los huevos para obtener los resultados más óptimos. En incubaFORUM 2023 podréis escuchar nuevas metodologías, sistemas e líneas de investigación que reflejaran todo este trabajo de la mano de los mejores profesionales.
Patología: En la búsqueda de mejorar el bienestar animal de nuestras aves y estar al corriente de todas las investigaciones en salud animal, Sevilla acogerá numerosos referentes del sector para explicar a través de sus ponencias todas las ponencias y estudios de casos clínicos más relevantes de estos últimos meses.
Nutrición: En una nueva era de producción automatizada y sistemas que facilitan la producción de engorde, la nutrición se vuelve un factor diferencial que es clave para obtener los mejores resultados de nuestra granja. En aviFORUM Carne podrás conocer y precisas todas las fases de nutrición que engloba la producción de engorde de nuestras aves.
Eficiencia energética: La eficiencia en la cadena se ha vuelto esencial para la sostenibilidad de cualquier explotación. El año pasado estuvo muy marcado por todos los sobrecostes que se vieron incrementados de las bases necesarias para una producción avícola. La energía ha sido una clara protagonista en esta subida de costes y, por ende, queremos dedicar un espacio a conversar sobre nuevos sistemas que permitan un ahorro en el gasto de la misma.
Sevilla, la ciudad del gran foro de la incubación y avicultura de carne
El congreso dará lugar en el Hotel Silken Al Andalus con el objetivo de reunir a todos los agentes decisores del sector avícolade engorde e incubación de España y Portugal. Todos los titulares de explotación, directores de producción, técnicos de salas de procesamiento, veterinarios y técnicos de salas de pollos se reunirán en el evento avícola del año.
Si estás dentro del sector, no dudes en asistir. Aprovecha ahora nuestro oferta exclusiva por tiempo limitado y compra la entrada de una manera mucho más económica.
La incubación y la producción avícola de engorde continua en una linea de innovación y evolución. Desde luego, las grandes empresas avícolas de nuestro país han conseguido grandes progresos en mejorar la eficiencia, productividad y bienestar animal. El congreso contará con un programa técnico único formado por ponentes de alto nivel y renombre internacional que abordarán las siguientes temáticas:
Incubación: incubaFORUM es un punto marcado en la agenda muy importante para todos los técnicos y profesionales que trabajan dentro del sector de la incubación. La innovación es una característica fundamental en la mejora y producción de nuevas formas de incubar los huevos para obtener los resultados más óptimos. En incubaFORUM 2023 podréis escuchar nuevas metodologías, sistemas e líneas de investigación que reflejaran todo este trabajo de la mano de los mejores profesionales.
Patología: En la búsqueda de mejorar el bienestar animal de nuestras aves y estar al corriente de todas las investigaciones en salud animal, Sevilla acogerá numerosos referentes del sector para explicar a través de sus ponencias todas las ponencias y estudios de casos clínicos más relevantes de estos últimos meses.
Nutrición: En una nueva era de producción automatizada y sistemas que facilitan la producción de engorde, la nutrición se vuelve un factor diferencial que es clave para obtener los mejores resultados de nuestra granja. En aviFORUM Carne podrás conocer y precisas todas las fases de nutrición que engloba la producción de engorde de nuestras aves.
Eficiencia energética: La eficiencia en la cadena se ha vuelto esencial para la sostenibilidad de cualquier explotación. El año pasado estuvo muy marcado por todos los sobrecostes que se vieron incrementados de las bases necesarias para una producción avícola. La energía ha sido una clara protagonista en esta subida de costes y, por ende, queremos dedicar un espacio a conversar sobre nuevos sistemas que permitan un ahorro en el gasto de la misma.
Sevilla, la ciudad del gran foro de la incubación y avicultura de carne
El congreso dará lugar en el Hotel Silken Al Andalus con el objetivo de reunir a todos los agentes decisores del sector avícolade engorde e incubación de España y Portugal. Todos los titulares de explotación, directores de producción, técnicos de salas de procesamiento, veterinarios y técnicos de salas de pollos se reunirán en el evento avícola del año.
Si estás dentro del sector, no dudes en asistir. Aprovecha ahora nuestro oferta exclusiva por tiempo limitado y compra la entrada de una manera mucho más económica.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.